Frederik Peeters nació en 1974, es un dibujante e
historietista suizo. Estudió Comunicación Visual y luego como cartelista e
ilustrador publicitario en la prensa Helvetia. En 1997 gana el Premio Nuevos
Talentos del Festival de Sierre por sus primeras historietas. A partir de
entonces, colabora con diferentes revistas (Bile Noire, Lapin, Le Drozophile,
Spirou).

Peeters nos cuenta desde adentro una autobiografía que mira
hacia afuera, que provoca sentimientos de empatía, una historia que a pesar del
tono intimista y de estar basada en una experiencia personal, no es ninguna
magnificación del yo, si no todo lo contrario, se nota el manejo de la
narrativa y de las pinceladas a veces suaves, a veces incómodas. Su grafismo expresionista se torna impresionista cuando la historia lo requiere. El resultado es que no solo sentimos
que estamos en la historia, sino que sentimos exactamente lo que sienten
los personajes en todo momento, muchas veces sin necesidad
de diálogos de por medio.
los personajes en todo momento, muchas veces sin necesidad
de diálogos de por medio.
DATO CURIOSO:
En una entrevista realizada en el salon del comic y manga de Getxo una persona del publico le pregunta:

Peeters:
"Si le hubiera dedicado más tiempo, seguramente no me habría salido tan redonda. No se trataba de ninguna terapia, y no iba buscando hacer un libro. En realidad lo que quería hacer era un ejercicio personal. Se trataba de escribir y dibujar a la vez, no volver atrás ni corregir, y un libro normalmente no lo haces con esas prisas..."
-link de la entrevista: http://www.entrecomics.com/?p=54791
PREMIOS:
- Premio Jules Töpffer de la Villa de Ginebra 2001.
- Nominado al Premio Alph'Art al mejor álbum del Salón Internacional de Cómic de Angoulême 2002.
- Nominada a la mejor obra extranjera en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona 2005.
Ejemplos de la evolución en su estilo al trabajar las novelas graficas, con el tiempo utilizo colores, diferentes trazos y se intereso por los elementos oníricos.